You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 27 de junio al 1 de julio de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre fue de ¢US$/lb 217, registrando un crecimiento de 2,6% respecto del viernes de la semana anterior. Entre lunes y jueves el precio creció debido a la reactivación de las bolsas a nivel mundial luego del BREXIT de la semana pasada. El BREXIT también deterioró las expectativas de que la FED aumente las tasas en los próximos meses, lo cual debilitó al dólar, impulsando al precio del cobre. Además, existían expectativas positivas respecto al PMI manufacturero de China dado a conocer hoy, sin embargo, la cifra decepcionó a los mercados provocando una baja del precio del metal hoy.

Estados Unidos: Confianza del consumidor mejora

  • El índice que mide la confianza del consumidor, elaborado por The Conference Board, aumentó en junio hasta los 98 puntos, luego de haber registrado 92,4 en mayo. El indicador aumentó debido a que los consumidores se mostraron menos pesimistas en relación a las condiciones para hacer negocios y al mercado laboral.

  • Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 10.000, alcanzando las 268.000, cifra que se ubicó sobre las 265.000 esperadas por el mercado. El promedio de solicitudes en cuatro semanas se mantuvo en 266.750 al igual que el dato anterior.

  • El PIB de Estados Unidos del primer trimestre del año fue corregido al alza, en una tercera estimación, desde una tasa anual de 0,8% hasta 1,1%, lo que se ubica sobre el 1% esperado por el mercado.

China: Actividad económica roza la contracción

  • El PMI manufacturero oficial de China disminuyó hasta los 50 puntos en junio desde los 50,1 registrados en mayo, ubicándose en el límite que separa las zonas de contracción y expansión de la actividad económica. 

Eurozona: Indicadores favorables atenúan BREXIT

  • El PMI manufacturero de la Eurozona subió en junio hasta los 52,8 puntos desde los 51,5 registrados en mayo. La cifra se ubicó sobre los 52,6 puntos esperados por el mercado, logrando un máximo luego de seis meses.

  • La tasa de desempleo fue de 10,1% en mayo, disminuyendo en una décima respecto a lo registrado en abril. De este modo el indicador alcanzó niveles registrados en julio del 2011.

  • El IPC creció 0,1% interanual en junio, superando el -0,1% registrado en mayo y ubicándose sobre el 0% esperado por el mercado. El crecimiento del IPC es el primero registrado desde enero de este año. La variación mensual del indicador fue 0,3%.

  • La confianza económica de la Eurozona disminuyó levemente en dos décimas hasta los 104,4 puntos en junio, tras dos meses consecutivos de incrementos. Es importante destacar que la información base de la encuesta fue recolectada antes de la decisión del referendo del Reino Unido.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX cambió su tendencia esta semana, evidenciando expectativas estables en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 4.630 toneladas respecto al viernes pasado, lo que corresponde a un crecimiento de 1,1%. Solo se evidenciaron disminuciones en los stocks de la BML. A la fecha los inventarios acumulan una disminución anual de 69.690 toneladas de cobre fino, lo que implica una reducción de 14,6% respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None